Escríbeme: info@josemariazavala.com

Benedicto XVI: «Fátima no ha acabado»

Benedicto XVI: «Fátima no ha acabado»

El vaticanista Marco Tosatti, experto mundial en Fátima, publica hoy en Italia un extenso artículo con motivo de la aparición hoy de mi libro El secreto mejor guardado de Fátima, que en cuestión de horas está ya entre las novedades de libros más vendidas en España.

Tosatti titula su artículo de modo muy explícito: «Nueva revelación sobre Fátima, la apostasía en la Iglesia».

He aquí, ahora, una traducción al castellano de este interesante artículo del decano de los vaticanistas italianos:

 

Hoy sale publicado en España -escribe Marco Tosatti- un libro de José Maria Zavala, titulado El secreto mejor

guardado de Fátima. Es una obra extensa, de 330 páginas, en la que se recorre la

historia de las apariciones de 1917 y del Tercer Secreto. El autor, un converso y

devoto del Padre Pío, es un periodista muy conocido en España, autor de una

treintena de obras de historia y religión. El libro incluye una conversación muy

interesante con el padre Gabriele Amorth, fallecido recientemente, también él muy

devoto del religioso de Pietrelcina.

Pero el libro contiene una parte que, si se confirma, causará mucho clamor.

José Maria Zavala cuenta que recibió en el correo electrónico de su página web un

email anónimo. No había texto, ni asunto: sólo un archivo adjunto. El email estaba en

la carpeta de spam. La abrió y, tras dudarlo un poco, abrió el archivo adjunto. Era una

carta manuscrita, de 24 líneas, escrita en portugués y titulada JMJ.

José María Zavala la hizo traducir y después pidió un estudio caligráfico a una experta

del sector, Begoña Slocker de Arce, perito calígrafo de los tribunales de Justicia en activo, reconocida por la

Sociedad Española de Grafología, perito calígrafo dirigida por el profesor Francisco

Álvarez (ex jefe de la Jefatura de investigación y criminalística de la Guardia Civil),

tutora de cursos de perito calígrafo judicial, etc.

El estudio, muy detallado (ocupa veinte página del libro), se concluye de este modo:

“Il documento ‘dubitado’ (cioè quello da studiare. N.D.R.) a cui ci si riferisce qui come

Terza Parte non rivelata del Segreto di Fatima, è stato realizzato dalla stessa mano del

documento ‘indubitado’ (il testo di riferimento, certamente autentico N.D.R.)

corrispondente alla Prima e alla Seconda Parte del Segreto di Fatima redatto di proprio

pugno da Suor Lucia dos Santos nella sua Terza Memoria del 31 agosto del 1941”.

He aquí el texto, según nuestra traducción. Hemos mantenido los espacios originales.

El texto empieza con las siglas JMJ y la fecha: “Tuy, 1/4/1944”.

Y sigue así:

“Adesso vado a rivelare il terzo frammento del segreto; questa parte è l’apostasia

nella Chiesa. Nostra Signora ci mostrò una visione di un individuo che io descrivo

come ‘il “Santo Padre’, davanti a una moltitudine che stava lodandolo.

Però c’era una differenza con un vero Santo Padre, lo sguardo del demonio, questo

aveva gli occhi del male.

Poi, alcuni momenti più tardi, vedemmo lo stesso Papa entrare in una Chiesa, però

questa Chiesa era la Chiesa dell’inferno, non c’è modo di descrivere la bruttezza di

questo luogo, sembrava come una fortezza fatta di cemento grigio, con gli angoli rotti

e le finestre come occhi, aveva un picco sul tetto dell’edificio.

Subito alzammo lo sguardo verso Nostra Signora che ci disse avete visto l’apostasia

nella Chiesa, questa lettera può essere aperta dal Santo Padre, però deve essere

annunciata dopo Pio XII e prima del 1960.

Nel regno di Giovanni Paolo II la pietra angolare della tomba di Pietro deve essere

rimossa e trasportata a Fatima.

Poiché il dogma della fede non è conservato a Roma, la sua autorità sarà rimossa e

consegnata a Fatima.

?La cattedrale di Roma deve essere distrutta e una nuova costruita a Fatima.

Se 69 settimane dopo che questo ordine sia annunciato, Roma continua la sua

abominazione, la città sarà distrutta.?

Nostra Signora ci disse che questo è scritto, Daniele 9,24-25 e Matteo 21, 42-44”.

 

Así termina el mensaje. La parte correspondiente a Mateo es la siguiente:

«Y Jesús les dice: «¿No habéis leído nunca en la Escritura: «La piedra que desecharon

los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un

milagro patente»? Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se

dará a un pueblo que produzca sus fruto». Y el que cayere sobre esta piedra se

destrozará, y a aquel sobre quien cayere, lo aplastará».

En cambio, la parte correspondiente a Daniel es ésta:

«Setenta semanas están decretadas sobre tu pueblo y tu ciudad santa; para poner fin

al delito, cancelar el pescado y expiar el crimen, para traer una justicia eterna, para

que se cumpla la visión y la profecía, y para unir el santo de los santos».

Nos hemos puesto en contacto con José María Zavala vía email pidiéndole que nos

aclarara algunos detalles de cómo llegó a sus manos este documento, pero ha

respondido que prefiere, visto lo delicado del argumento y la poca seguridad inherente

en los correos electrónicos, responder de viva voz en un encuentro que tendrá lugar

en las próximas semanas.

Si el documento se revelara auténtico ciertamente resolvería muchas de las preguntas

que se han planteado en el pasado sobre la totalidad de la revelación y sobre las

contradicciones que han surgido a lo largo de los años, vinculadas a testimonios de

quienes han leído las memorias de Sor Lucía y de quienes han visto el documento. El

texto del libro, por ejemplo, coincidiría con la única hoja, vista a contraluz en el sobre

destinado al Papa, del obispo de Leiria-Fatima, Mons. Venancio. Y la posibilidad que

una parte del Tercer Secreto tenga que ver con los problemas de fe y de apostasía en

la Iglesia es algo que se ha aireado en diversas ocasiones en los últimos decenios. Y

también haría referencia a una controversia aún abierta y que precisamente en estos

días vuelve a ser de actualidad al estar vinculada a las presuntas declaraciones hechas

por el entonces cardenal Ratzinger a un amigo suyo de muchos años, Ingo Dollinger,

sacerdote y profesor de Teología.

Si se trata de una falsificación, hay que reconocer que es una falsificación de altísima

calidad. Esto abriría la cuestión de quién lo ha hecho y por qué. Y por qué lo ha

enviado a un periodista y escritor tan conocido en España por su testimonio

profesional y existencial de fe cristiana.

Será muy interesante saber si habrá respuesta por parte de la Santa Sede -y cuál

será- a los interrogantes abiertos por este nuevo y clamoroso desarrollo de la saga de

Fátima. Confirmaría lo que dijo Benedicto XVI hace unos meses durante un coloquio

privado: «Fátima no ha acabado».

3 Valoración

  • Olga Maria Camacho Posted 21/03/2017 2:00 pm

    Enhorabuena por este tu nuevo libro. Será un gran éxito porque tú te lo mereces. Con tus rigurosas investigaciones y tu estilo tan personal nos transportas y nos haces vibrar con cada nuevo libro. Tu escritura es tan ágil y tan salida del corazón que llega con la facilidad de quien está dialogando con un amigo. Siempre gracias y siempre adelante. Tus libros son un revulsivo para nuestra conciencia y nuestra alma.

    • chema Posted 23/03/2017 3:26 pm

      Gracias por tus amables palabras, Olga María. Me alegra mucho de que se note que todo es para mayor Gloria de Dios. Que Él te bendiga.

  • Juan Alfaro Posted 09/06/2017 8:42 pm

    Compré este libro sobre el tercer secreto de Fátima en formato digital que es como leo últimamente, el pasado lunes. Lo terminé el miércoles. No podía dejar d leer. Me ha encantado lo que dice y cómo lo dice. Es fenomenal.
    Ahora voy a ir a por el de cómo vencer al demonio. Creo que todavía no ha salido en digital, al menos en amazón no lo tienen pero no sé si esperar.
    Por cierto, vi la presentación de este libro en youtube junto con el P. Salvador Hernandez. Me gustó. Pero me queda una duda. Tengo una medalla de San Benito. Lo que no estoy seguro es de si debo llevarla a bendecir o no es necesario.
    Por otra parte, el libro de el Padre Pío todavía no lo tengo. Pero he visto la película y la verdad es que me he dado cuenta de la idea tan equivocada que tenía sobre este Santo. No sé por qué tenía la idea de que era un cura cascarrabias y con muy mal genio. Ahora me estoy haciendo un fan.
    Gracias por todo y un saludo.

Añadir comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *